viernes, 7 de diciembre de 2012

ESPACIO PÚBLICO DE SANT ANDREU DE LA BARCA


Quiero ir a caminar !!


En los últimos años Sant Andreu de la Barca se ha dotado de una importante red de plazas, parques y jardines para que en  cada barrio haya espacios verdes, que son a la vez puntos de encuentro entre la vecindad y espacios donde pasear.

Parques y lugares donde pasear, correr o jugar


Parque de Can Preses
Parque de Can Preses, entre la Avenida Pirineus y la calle Montserrat. 
Parque Central, entre la carretera de Martorell y la calle Anoia.
Parque Mariana Pineda, entre las calles Anoia y el Camino Vell del Palau. 
Parque de la Solana, entre la calle Doctor Vila y la Autovía.
Parque Rosalia de Castro, entre las calles Priorat y Anoia.
Parque Vall Palau, entre las calles Maresme y Empordà.
Parque de la Ermita de Palau, al final de la Avenida Constitució.
Parque Can Canals, Calle Bonaventura Pedemonte, s/n, delante el Pavellón Polideportivo 11 de Setembre.
Albareda Castelao, entrando en el Municipio desde la autovía.
Jardines Casa Pedemonte, entre la carretera de Barcelona y la calle Sant Felip Neri.
Jardines Salvador Dalí, entre la Vía de l'Esport y la calle Montpedrós.
Jardines Antonio Machado, calle Bergadà, al lado del IES el Palau.
Jardines Mercè Rodoreda, entre las calles del Sol y Josep Pla.

Espacios de interés natural 

- Can Salvi: Gaspar de Preses, s/n
Bosque del llop: Carretera de Corbera
Cumbre del Pi Tallat: montaña más alta de Sant Andreu de la Barca, con 256 metros.

jueves, 6 de diciembre de 2012

ADOPTA UN ANIMAL!


Este espacio web esta destinado a dar difusión a aquellos animales que han recogido en la calle y buscan una familia que los adopte.





EL CASINO


La sociedad del Casino El progreso se creó en 1879 con finalidad sociocultural y recreativa.
Con el tiempo se les quedó pequeño y en 1925 los socios proyectaron este nuevo local más amplio.
La nueva construcción fue la voluntad unànime de todos los vecinos y todos contribuyeron,
sin excepciones: unos aportaron dinero y otros la mano de obra. 
Para la obra pidieron un préstamo de 50.000 pesetas a Emili Tomàs i Trias.
El casino fue uno de los pioneros en numerosas manifestaciones socioculturales el 1º tercio del S.XX.
En 1926 la cuota era de 2 pesetas mensuales.

Se conoce poco sobre las actividades que se llevaron a cabo del 1926 hasta el 19 de mayo de 1929 fecha de la primera acta, en la cual se reunieron para decidir la construcción de un Sindicato Agrícola,
en la sede del casino.

En la actualidad...

El casino funciona por una parte como restaurante, dispone de una terraza y los fines de semana hacen paellas. También tiene un billar y un proyector para ver los partidos de fútbol del Barça.
Es un lugar de reunión para jóvenes y personas mayores. 
Algunos fines de semana juegan a bingo, hacen conciertos, exposiciones de fotos etc...
Actuación de Jazz en el Teatro Casino
El casino tiene una gran sala de teatro donde se celebran fiestas populares como carnaval, fin de año,etc.. Donde los jóvenes pueden disfrutar de un ambiente de fiesta y de buena música. 
Se celebran las actuaciones escolares, de diferentes entidades, asociaciones,etc..
Dan clases de teatro para niños y danza del vientre para jóvenes.
También hay una sala de reunión para los asociados y se encuentra la sede de los Gigantes de Sant Andreu de la Barca.


Haz click!

¿CÓMO TE PODEMOS AYUDAR?

Estamos a tu lado. Medidas para ayudarte en época de crisis


El Ayuntamiento de San Andrés de la Barca ha puesto en marcha un conjunto de medidas para ayudarte a afrontar las dificultades de una época de crisis y darte una mano.
Cada año el ayuntamiento destina una cantidad a ayudas y apoyo a las personas que más lo necesitan.

  •  Prestaciones económicas puntuales de urgencia social para necesidades básicas de alimentación
  •  Para familias con niños y niñas, ofrecemos becas de material escolar en la educación infantil, primaria y secundaria
  •  Otorgamos becas de salidas y colonias para la educación infantil y primaria
  •  Ayudamos con becas de comedores escolares para educación infantil y primaria
  •  Para las familias con bebés, ayudamos a la escolarización en las guarderías
  •  Bonificamos la cuota del impuesto de bienes inmuebles para familias numerosas
  •  Para las personas mayores, los ayudamos al pago de la tasa de prestación por suministro de agua potable
  •  Ayudamos con la exención del pago de la tasa de basuras para la gente mayor y personas con riesgo de exclusión social.

Infórmate y pregunta por los requisitos en la segunda planta del Ayuntamiento de San Andrés de la Barca
Donde te puedes dirigir?

Quiero encontrar trabajo


Ponemos en contacto a las empresas que solicitan trabajadores para cubrir puestos de trabajo y los demandantes de empleo apuntados a nuestro servicio.

entrevista inicial
Si tienes 16 años o más, estás empadronado o empadronada en Sant Andreu de la Barca *, buscas trabajo y aún no te has apuntado al Servicio Local de Ocupación (bolsa de trabajo), o te apuntaste hace mucho tiempo y no tienes los datos actualizados, ven a hacer una entrevista inicial, en la que acreditaràs tu trayectoria profesional y formativa.
* Si vives en otro municipio, puedes encontrar tu Servicio Local de Ocupación en este enlace
Para hacer esta entrevista debe presentarse a Escoles Velles uno de los días y horas siguientes:
Martes y jueves a las 8.30 h. Entre el 1 de octubre y el 31 de mayo, también los jueves a las 16 h *
   * Serán dadas las 5 primeras personas que se presentía en horario de mañana o las 2 primeras en horario de tarde


Click aquí

RECURSOS QUE OFRECE EL AYUNTAMIENTO


Agencia de Desarrollo Local Escoles Velles
Carretera de Barcelona, 1
Teléfono: 93 635 64 07
Fax: 93 682 92 37.

 Expedición y renovación DNI 
Agencia de Desarrollo Local Escoles Velles
Carretera de Barcelona, 1
Teléfono: 93 635 64 07.

 Servicio Local de Catalán 
Agencia de Desarrollo Local Escoles Velles
Carretera de Barcelona, 1
Teléfono: 93 682 09 74
Fax:93 653 41 97


Centro de Recursos 
(Antiguo Ayuntamiento)
Plaza Anselm Clavé, 4.

Centro de Recursos socioculturales 
Calle de la Font

Biblioteca
Teléfono: 93 628 40 00

Espacio Joven 
Teléfono: 93 682 25 86
Fax: 93 682 19 75

Radio SanSanto Andreu 98.0 FM emisora municipal
Teléfono: 93 682 13 67.

Planificación familiar
Centro de Atención Primaria
Avenida Constitución, 45
Teléfono: 653 00 99.

Casal de la Gente Grande Maria Aurèlia Capmany 
Carretera de Martorell, s/n
Teléfono: 93 682 13 19 - 682 06 32.
  
Centro Cívico El Palau
Teléfono: 93 682 23 71.

 Centro Colorines 
Doctor Vila, 27
Teléfono: 93 682 26 55.

Centro Cultural Aigüestoses 
Avenida Constitución, 24

Deixalleria 
Calle de la Fusta, 24
Teléfono: 93 682 37 11.

 Atención al consumidor 
Agencia de Desarrollo Local Escoles Velles
Carretera de Barcelona, 1
Teléfono: 93 635 64 07.
  
Almacén municipal / Brigada de obras 
Calle Sant Llop
Teléfono: 93 682 22 16
Fax: 93 682 03 93

ESCUELAS DE SANT ANDREU DE LA BARCA


Escoles bressol municipals i llars d'infants
Escola Bressol Casa PedemonteCarretera de Barcelona, 59
Telèfon: 93 653 24 57
Directora: Mª Luisa Martín
ebpedemonte@hotmail.com
Escola Bressol municipal El Cavallet
Carrer Anoia, 27
Telèfon: 93 682 08 29
Directora: Silvia Adalid
santandreu@cavallcartro.com 
Escola Bressol Municipal El Trenet
Avinguda Francesc Macià, 27
Telèfon: 93 682 14 43
Directora: Elisabet Manzano Clanchet
a8069955@xtec.cat
Escola Bressol Municipal Casa Estrada
Carrer Esglèsia, 6
Telèfon: 93 682 11 60
Directora. Encarna González
ebmcasaestrada@hotmail.com
Llar d'infants Nostra Senyora del Carme Plaça de la Pau, 5
Telèfon: 93 653 09 13
Directora: Mª Cruz Sanz Roldán
Llar d'infants Nana Manur
Carrer Berguedà, 5, baixos, 3a
Telèfon: 93 682 42 92
Fax: 93 682 32 72
Directora: Margarita Torres Barriuso
Llar d'infants Caserna Guàrdia Civil
Camí Vell del Palau, s/n
Telèfon: 93 682 3030 ext. 2006
Directora: MªJesús Rodríguez Barrachina 
Centros de educación infantil y primaria
Escuela Àngel Guimerà
Avenida Bonaventura Pedemonte, 2
Teléfono: 93 653 06 79
a8025265@xtec.cat
Directora:Catalina Martínez Gil
 Escuela José Juan OrtízCalle Garraf, 10.
Teléfono: 93 682 52 24
a8038211@xtec.cat
Directora: Encarnació Serra Archs
Escuela Vall PalauCalle Urgell, 9.
Teléfono: 93 653 18 68
a8032521@xtec.cat
Directora: Ana Antón Arribas
Escuela Joan Maragall
Calle Catalunya, 37
Teléfono: 93 682 97 83
a8025241@xtec.cat
Director: Jesús Sánchez Medina
Escuela  Josep Pla
Calle Josep Pla, 2.
Teléfono: 93 653 26 04
Fax: 93 68291 08
a8039367@xtec.cat
Director: Alfred Paredes Poy
Escuela Sant Andreu de la Barca
Avenida Josep Tarradellas, 30-38.
Teléfono: 93 682 83 44
Fax: 93 682 53 86
a8060848@xtec.cat
Directora: Dolors Franch i Florensa
Escuela Can Salvi
Avenida Constitució, s/n
Teléfono: 93 682 51 62
Fax: 93 682 52 29
a8063758@xtec.cat
Directora: Mª Belen Medina Tena.
Escuela  Nostra Senyora del CarmePlaza de la Pau, 5
Teléfono: 93 653 09 13
ceiccarmendir@telefonica.net
a08025253@xtec.cat
Directora: Mª Cruz Sanz Roldán
Centros de educación secundaria
Institut El PalauCarrer Empordà, 7-13
Telèfon: 93 653 16 59
Fax: 93 653 37 05
a8043671@xtec.cat
Director: José Antonio Asín Subiràs
Institut Montserrat RoigPasseig Rafael de Casanova, 2-2
Telèfon: 93 653 10 97
Fax: 93 682 02 52
a8053315@xtec.cat
Directora: Montserrat Porquet Tamayo

Entidades y Asociaciones Educativas

AMPA CEIP Àngel Guimerà Calle Bonaventura Pedemonte, 2
Teléfono: 93 653 51 42
AMPA CEIP Can Salvi
Avenida Pau Negre, s/n
Teléfono: 93 682 51 62

AMPA CEIP JJ Ortiz
Calle Garraf, 10
Teléfono: 93 653 03 70
AMPA CEIP Joan Maragall
Calle Catalunya, 37
Teléfono: 936530702

AMPA CEIP Josep Pla
Calle Josep Pla, 1
Teléfono: 93 653 26 04
AMPA CEIP Sant Andreu de la Barca
Avenida Josep Tarradellas, s/n
Teléfono: 93 682 83 44
AMPA CEIP Vall de Palau
Calle Urgell, 9
Teléfono: 93 653 18 68
AMPA Escola Bressol Casa Pedemonte
Carretera Barcelona, 59
Teléfono: 93 653 24 
AMPA Escola Bressol El Cavallet
Calle Anoia, 27
Teléfono: 93 682 08 29

AMPA IES El PalauCalle de l'Empordà, 7-13
Teléfono: 93 653 16 59
Fax : 93 653 37 05
AMPA IES Montserrat Roig
Paseo Rafael de Casanova, 2-12
Teléfono: 93 653 10 97
Fax: 93 682 02 52




RECURSOS DE SANT ANDREU DE LA BARCA

Equipamientos del barrio para practicar deporte: ocio sin negocio


Antonio Machado. Calle Bergadà
Parque Vall Palau. Avenida Constitució, s/n.
La Colonia de Palau. Avenida del bosc, s/n.
Mercè Rodoreda. Calle del Sol, s/n.
La Solana. Calle Doctor Vila, s/n.
El Carme. Calle de Carme, s/n
Casal de la Gent Gran Maria Aurèlia Capmany. Carretera de Martorell, s/n.



skate park (circuito para patinar todo el año)
Pineda, entre las calles Anoia y Empordà.


Centro cívico La Plana (Pistas de petanca)

C/Garraf
Espacio para entidades y asociaciones de la ciudad, sede del Club de Petanca de Sant Andreu de la Barca, de la Asociación de Vecinos de La Plana y de la Peña Barcelonista.


Promoción económica

Escoles velles (C/Carretera de Barcelona núm 1. 93 635 64 07)
Ajuntamiento de Sant Andreu de la Barca y Unión Europea fondo social europeo.


Que podemos encontrar en este espacio:

Cursos subvencionados al 100% (2012): 
  • Administración y gestión
  • Comercio y marketing (Mozo de Almacén)
  • Idiomas ----> Ingles, Alemán, Atención al público
  • Curas auxiliares (Atención sociosanitaria) 
  • Atención a Domicilio
* Para poder acceder a estos cursos tienes que tener el graduado en E.S.O, la prueba de acceso a CFGM, o la prueba de acceso a la Universidad de + 25a o + 45a.

Entrevistas de Orientación e Inserción:

Horario de atención ----> Martes y Jueves a las 8.30h o Jueves a las 16h (de Octubre a Mayo)

*IMPORTANTE: Serán atendidas las 5 primeras personas que se presenten por la mañana o las dos primeras de la tarde.

Renovación del D.N.I:

En este espacio una vez al mes es posible renovar el D.N.I pidiendo cita previa.

Servicios del SOC:

Renovar la demanda de empleo y ofertas de trabajo.

Para + Información: 
Escoles Velles

VIVIENDA PARA JÓVENES

En la segunda planta del ayuntamiento contactar con: Carmen Barrachina

PATRIMONIO ARQUITECTONICO DE SANT ANDREU DE LA BARCA


Sant Andreu de la barca no cuenta con muchos edificios singulares o remarcables, pero algunos de ellos tienen suficiente entidad como para merecer atención. Estos edificios són:

Iglesia parroquial de Sant Andreu de la Barca

La estructura arquitectónica de la actual iglesia parroquial de Sant Andreu de la Barca fue levantada el 1781, posteriormente retocada y ampliada, el 1863. Consta de una sola nave, de enormes contrafuertes y con capillas laterales delimitadas por nobles columnas neorenacentistas.



A los inicios de la Guerra Civil, el 1936, esta iglesia fue destruida parcialmente; fue reconstruida durante el primer lustro de la década de los cuarenta, a cargo del arquitecto Francesc Salvans, que respetó las líneas originales y modificó el cimborio, que tenía cuatro lados y al que añadió dos más.

Can Ros Estrada

Entre el extenso mosaico arquitectónico modernista de Sant Andreu de la Barca, hace falta mencionar la casa de Ros Estrada.

Con dos entradas, la principal por la calle de la Iglesia, núm.6, y la otra lateral por la calle de en Bosch, núm. 17, este edificio es uno de los más notables de Sant Andreu de la Barca.
Construido por el arquitecto municipal, Josep Ros y Ros, el 1923, se encuentra situado en el centro de un espacio ajardinado que responde a la interrelación entre arquitectura y flora, tan explorada por los arquitectos modernistas.
Hay que señalar que la construcción de esta casa provocó fricciones con los vecinos, puesto que invadia los solares colindantes. Por esta razón algunos elementos del edificio están como recortados.



Mediante un convenio urbanístico el Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca se hizo propietario del edificio y desde el año 2009 hace funciones de escuela cuna. 


Can Jasana
Se trata de un edificio de dos plantas, situado en la calle de la Iglesia, núm. 1, y de un estilo modernista austero y funcional. Desconocemos su autor y creemos que fue construido entre el 1915 y el 1922.





Casa Pedemonte

La casa Pedemonte, situada al número 59 de la carretera de Barcelona, es un formato rectangular con tres fachadas: una central y dos de laterales. Fue construida partiendo de la medianera del otro edificio, para aprovechar el estrecho terreno, que no permitía otra forma de construcción. Su arquitecto fue Modest Feu y Estrada (1870-1933), suegro de Bonaventura Pedemonte y Helecho, el propietario, quién encargó esta vivienda de tres plantas como regalo de boda para su hija.



Hay que mencionar que la casa Pedemonte, con su jardín, fue adquirida por el Ayuntamiento el 1998 y actualmente hace funciones de escuela cuna.

Sociedad El Casino
el 15 de marzo de 1926, el arquitecto Salvador Valeri i Pupurull marca los fundamentos para la construcción de su proyecto de local de la Sociedad El Casino, en una parcela de tierra dada por su propietario, Antoni Jansana i Llopart, situada a la actual calle de Cataluña, número 2.Se aleja del modernismo de la primera etapa de Salvador Valeri. 



Una característica es el material utilizado, la piedra cobriza tradicional de Sant Andreu de la que también se hecho el campanario de la iglesia de Sant Andreu.




Escoles Velles

Este edificio, construido el 1929 e inaugurado el 1930, en la carretera de Barcelona, frente al Casino, estaba situado en las afueras del centro de la antigua villa de Sant Andreu de la Barca y fue levantado en un terreno conocido como el Campo de la Cruz, donación de Agustí Salabert y Ribas.
Proyectado por el arquitecto Agustí Domingo y Verdaguer y construido por Joan Vendrell, vecino de la localidad, el edificio consta de una sola planta, dividida en dos aulas. A cada uno de los laterales se levantó un pabellón; uno destinado a enfermería infantil y el otro, multiusos. A la parte trasera, había dos viviendas para los maestros. La obra del local escolar tuvo un coste de 69.757 ptas. y la de las viviendas ascendió a 19.202 ptas.


Esta construcción, que contribuyó a contrarrestar el enorme y antiguo problema de la carencia de locales escolares o del mal estado de los cuales,
Actualmente, este ejemplar arquitectónico singular de Sant Andreu de la Barca es propiedad del Ayuntamiento y se ocupado por servicios de promoción económica.

Ermita de Santa Madrona del Palau

La ermita de Santa Madrona está situada a la barriada o antigua Cuadra del Palau, en uno de los laterales del cuartel de la Guardia Civil y frente al antiguo barrio del mismo nombre. El espacio donde es ubicada ha sido modificado y urbanizado, pero con anterioridad fue una pequeña colina, junto a la antigua calcada romana o camino real. Sabemos, también, que hubo una casa romana, según se desprende de varios hallazgos arqueológicos, como por ejemplo utensilios doméstica de cerámica de varias fases de la colonización romana y que ahora son patrimonio del Ayuntamiento y se custodian como fondo arqueológico.



Esta ermita fue durante centenares de años el elemento espiritual de los vecinos de este barrio. Posiblemente la capilla fue levantada como oratorio particular destinado a los barones de Castellvell y sus súbditos.


Can Archs

Can Archs es el solar de una vieja estirpe familiar, asentada aquí durante siglos, que tenía el dominio de una buena parte de tierras de Sant Andreu de la Barca y una fuerte influencia económica.


Aquí se han protagonizado no pocas efemérides de la vida política y municipal. Recordamos que su propietario, Andreu Archs, fue alcalde de Sant Andreu de la Barca, a principios del siglo XX. Por lo tanto, a esta construcción de líneas tan simples, exenta de ornamentos opulentes, se esconde una buena parte de la historia de Sant Andreu de la Barca.


Can Preses

Can Preses, situada en lo alto del Palau y no lejos de can Archs, representa otra de las familias más influyentes de Sant Andreu de la Barca. Primero, los Preses, de los cuales tenemos referencias desde el siglo XV y después, desde principios del siglo XIX, la familia Pasqual, han sido los propietaria de esta masía.


Es un conjunto arquitectónico de armónica estructura que hay que preservar, así como su entorno, un promontorio donde flora y fauna comparten silencio.

Iglesa de Sant Llop

En la Plana del Palau, junto al parque Rosalía de Castro, se levanta una nueva iglesia dedicada al copatrón del municipio de Sant Andreu de la Barca.
El moderno formato de esta iglesia tiene interés por su rigor y sencillez, carecido de la suntuosidad que se observa a la mayoría de los templos; por eso resulta atípico y es merecedor de ciertas críticas. 


Creemos que se integra perfectamente al lugar urbano donde se encuentra, al cual confiere un nuevo ritmo, sin agredirlo. No dudamos que de aquí a no muchos años será estudiado como uno de los edificios más interesantes del entorno.